EXPOSICIÓN DE MATERIALES de MATERIALDRIVEN

Fecha de publicación: 27.06.2025

Descarbonizando la Arquitectura


Descarbonizar la arquitectura se ha convertido en un imperativo, ya que este sector se enfrenta a una presión creciente para abordar el cambio climático. En 2025, la sostenibilidad deja de ser una tendencia en el panorama arquitectónico para convertirse en una auténtica necesidad. Los edificios son responsables de casi el 40% de las emisiones globales de carbono, y el peso de esas emisiones depende tanto de cómo se construyen como de los materiales empleados. A medida que se optimiza cada vez más el carbono operacional —el generado por el funcionamiento de los edificios—, las emisiones asociadas a la obtención, fabricación, transporte, instalación, mantenimiento y eventual reciclaje de los materiales de construcción pasan a ocupar un lugar central.

Hoy en día, arquitectos y constructores tienen el reto de diseñar espacios que satisfagan las necesidades humanas y, al mismo tiempo, reduzcan activamente su impacto ambiental. El futuro del diseño sostenible no consiste solo en minimizar el daño, sino en adoptar prácticas regenerativas, especialmente aquellas que capturan carbono de la atmósfera y lo almacenan, contribuyendo así a reducir la contaminación y la carga de carbono. Estas prácticas permiten que la construcción devuelva algo positivo al planeta, promoviendo la salud ecológica y la resiliencia.

La práctica arquitectónica actual está marcada por la necesidad urgente de lograr eficiencia energética, circularidad y resiliencia ante el cambio climático. Los edificios de energía neta cero —aquellos capaces de generar tanta energía como la que consumen— se están convirtiendo en el nuevo estándar, mientras que la reutilización adaptativa de estructuras existentes ayuda a las ciudades a reducir el carbono incorporado y los residuos de construcción. Existe un creciente sentido de responsabilidad entre arquitectos y profesionales afines que está acelerando la descarbonización del entorno construido.

Descubre el futuro de los materiales para la arquitectura y la construcción en la exposición MaterialDriven: Descarbonizando la Arquitectura. A medida que el mundo avanza hacia la descarbonización, arquitectos y diseñadores están liderando una revolución: reinventando los materiales de nuestros espacios y su impacto en el planeta. Esta exposición destaca los avances más innovadores en materiales sostenibles: desde el hempcrete (hormigón de cáñamo) con balance negativo de carbono y compuestos vivos de micelio, hasta hormigón autorreparable, ladrillos de algas marinas y estructuras optimizadas impresas en 3D.

Descarbonizar la arquitectura ya no es opcional: es un desafío y una oportunidad clave para la profesión. La integración de materiales biobasados, biodegradables, reciclados y regenerativos, junto con herramientas digitales de diseño y métodos de construcción circular, está transformando el futuro de la arquitectura, los interiores y la construcción. Al adoptar estas innovaciones, los arquitectos no solo reducen emisiones, sino que también crean espacios más saludables, resilientes e inspiradores que contribuyen a restaurar el planeta.

Te invitamos a explorar muestras, prototipos visionarios y casos reales que demuestran cómo las innovaciones actuales están redefiniendo los límites de la arquitectura y el diseño. Descubre cómo estos nuevos materiales están transformando no solo lo que construimos, sino también cómo lo hacemos, dando paso a una era en la que la creatividad y la acción climática van de la mano.

www.materialdriven.com

CERRAR

ENVIAR UN MENSAJE
0/500 caracteres