Elemento químico que compone el espacio.
El oxígeno como elemento de continuidad en tres los límites materiales y físicos de la arquitectura en su trascendencia interior exterior.
La importancia de desarrollar una arquitectura consciente del entorno más allá de su propia identidad material. Introversión y extroversión arquitectónica y urbana.
El desarrollo de la interacción sensorial del usuario con la obra construida.
El replanteamiento de los nuevos espacios urbanos.
La búsqueda de la escala humana y el uso de los lugares de transición en las ciudades.
Un uso consciente de la oxigenación de los espacios desde la sostenibilidad y en compromiso medioambiental.
Cómo el proyecto arquitectónico necesita completar su misión sensorial y de compromiso con el nuevo entorno del siglo XXI. El oxígeno es su catalizador.